
"En las sociedades post-modernas -dice el folleto- el ciudadano no renuncia a ninguno de los avances científicos ni a la calidad de vida que significan, al mismo tiempo que rechazan la asunción de incomodidades y riesgos."
Basicamente habla de ciudadanos egoistas que no están dispuestos a arriesgar ni su salud -por muy leve que sea la sospecha- ni la de sus hijos/as y que deberían ser más solidarios, no hacer preguntas ni exigir alternativas a sus gobiernos municipales.
Es de agradecer la gran preocupación que tienen de la percepción del riesgo de los ciudadanos y encomiable que gasten recursos económicos y tiempo en "orientar" a alcaldes, concejales y técnicos municipales para que tranquilicen a la ciudadanía preocupada cuando lee informes científicos como el BioIniciative:
Cindy Sage, MA - Sage Associates - Estados Unidos
Preparado para el Grupo de Trabajo BioIniciativa – Agosto del 2007
Preparado para el Grupo de Trabajo BioIniciativa – Agosto del 2007
Hay muy poca duda de que la exposición a ELF causa leucemia infantil.
2. Otras formas de cáncer infantil. Los niños que tienen leucemia y están en etapa de recuperación tienen bajas tasas de supervivencia si su exposición a radiaciones de ELF en casa (o donde se están recuperando) se sitúa entre 1mG y 2 mG; y sobre 3 mG en otro estudio.
3. Tumores cerebrales y neuromas acústicos
3. Tumores cerebrales y neuromas acústicos

B. Cambios en el sistema nervioso y en la función cerebral.
La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad del sistema nervioso. Hay pruebas convincentes de que la exposición prolongada a ELF es un factor de riesgo de enfermedad de Alzheimer.

E. Efectos en el sistema inmunológico
Existen pruebas substanciales de que las ELF y RF pueden causar reacciones inflamatorias, reacciones alérgicas, y modificar la función inmunológica a niveles permitidos por las actuales normas de seguridad pública.
Existen pruebas substanciales de que las ELF y RF pueden causar reacciones inflamatorias, reacciones alérgicas, y modificar la función inmunológica a niveles permitidos por las actuales normas de seguridad pública.
Nadie recomendaría dar a todo el mundo, especialmente a los niños, los medicamentos usados en tratamientos médicos y en la prevención de enfermedades. Sin embargo, en la vida cotidiana hay una exposición involuntaria, permanente y azarosa a los campos electromagnéticos.
La evidencia científica es suficiente para que se adopten medidas reguladoras de las radiaciones de ELF; y es suficientemente sustancial para que se adopten medidas preventivas contra las radiaciones RF.
V. Conclusiones
No hay comentarios:
Publicar un comentario